Millones de personas se enfrentan cada año y en todo el mundo a enfermedades degenerativas de cadera. Estas patologías llegan acompañadas de dolor y limitan en gran manera la vida de los pacientes. Por fortuna, es posible cambiar de forma total o parcial la articulación por una prótesis de cadera. La intervención supone un antes y un después como descubrirás a lo largo de las siguientes líneas.
¿Qué es una prótesis de cadera exactamente?
La prótesis de cadera es un conjunto de elementos que pueden estar fabricados en distintos materiales. Conoce más a fondo qué tipos de prótesis de caderas existen en el mercado. Están diseñadas para sustituir la articulación de forma parcial o total dependiendo de las zonas que estén afectadas por una enfermedad degenerativa o por una fractura.
La articulación de la cadera está formada por la cabeza del fémur, que rota en el interior del cotilo, que a su vez es parte de la pelvis y sobre el que rota el fémur. Así se logra la movilidad propia de esta zona del cuerpo humano.
La prótesis de cadera tiene un diseño que permite imitar a la perfección al original. Se emplea un vástago femoral, que cuenta con una cabeza esférica con un material que favorece el deslizamiento y que se ancla en un cotilo fabricado en metal.
Aunque en su diseño es igual que la articulación de la cadera humana, al no tener sensibilidad, se elimina el dolor que provoca el desgaste de la articulación. Además, se consigue una movilidad óptima que ha permitido a pacientes adultos de todas las edades recuperar su vida normal.
Las prótesis de cadera y en general la cirugía protésica es uno de los mayores avances a nivel médico de la historia y que más ha mejorado la calidad de vida de los mayores. Por que si bien es cierto que este problema lo pueden tener adultos de cualquier edad, como acabamos de mencionar, se da con una mayor frecuencia entre la población que tiene más años.
Incluso los pacientes que tenían la articulación en condiciones lamentables por la artrosis pueden recuperar una vida activa y sin necesidad de muletas o cualquier otra ayuda parecida.
¿Cuándo se necesita una prótesis de cadera?
La prótesis de cadera es siempre la última opción, primero se apostará por soluciones más conservadoras. No porque sea un tratamiento complicado o con riesgos, pero siempre es mejor recurrir antes a otras técnicas.
Para entenderlo, si una pieza importante de tu coche se estropea, se intenta reparar, ya que es mejor a todos los niveles. Cuando es imposible, se cambia por otra. El coche volverá a funcionar bien, aunque el coste será más alto. En el caso de la articulación de la cadera, solo se cambia si el daño no tiene solución.
¿Por qué cada vez se realizan más intervenciones de prótesis de cadera?
Aunque las prótesis de cadera las pueden necesitar personas jóvenes, sobre todo a causa de una fractura en la zona, lo cierto es que en la mayoría de los casos están destinadas a la población de más edad.
Las personas cada vez viven más, pero quieren disfrutar de un tiempo de calidad y ser activas e independientes. Por eso, son necesarias esta clase de intervenciones que ponen fin a los problemas de dolor y de movilidad.
Tiempo de recuperación en personas mayores de una intervención de prótesis de cadera
Después de la intervención para colocar la prótesis de cadera necesitarás un ingreso hospitalario de unos cinco días. En un par de días podrás empezar a caminar con muletas y recorriendo distancias cortas, que se irán alargando de manera paulatina.
Te irás a casa todavía con las grapas y hay que desinfectar la zona cada tres días. Lo más probable es que no sientas demasiado dolor, que puede ser calmado con los medicamentos que te recomiende tu médico.
Ten en cuenta que, cuando se coloca la prótesis de cadera, el dolor que sentía con anterioridad el paciente desaparece por completo en la práctica totalidad de los casos y puede quedar solo alguna pequeña molestia. Para los expertos, es una de las cirugías más agradecidas por el éxito que conlleva y por ver cómo mejora la vida del intervenido.
Lo más probable es que dejes las muletas aparcadas al cabo de un mes, pero eso sí, intenta seguir estos consejos durante las primeras semanas:
- No doblar la cadera más de 90 grados.
- No cruzar los pies ni las rodillas.
- Dormir al principio boca arriba y después con una almohada entre las piernas.
- No girar la pierna operada.
- Ducharte en lugar de bañarte.
- Al sentarte tener las rodillas a la altura del asiento.
- Usar un calzado adecuado.
- Solo agacharte en caso de necesidad.
Poco a poco irás recuperando tu rutina habitual y habrás dejado atrás tanto las molestias como la falta de movilidad.
Tiempo de recuperación en personas jóvenes de una intervención de prótesis de cadera
Aunque tiene mucho en común con la recuperación de los mayores, es innegable que las personas jóvenes vuelven a su rutina mucho antes. Si es tu caso, lo normal es que te reincorpores al trabajo en unas dos semanas y a esas alturas o una semana después, también podrás empezar a conducir
Si tenías problemas de movilidad, desaparecerán casi por completo, sobre todo cuando se había perdido aducción y rotación en la zona. En tu caso, como persona joven, la intervención supondrá un cambio radical en tu calidad de vida. Compensa en todos los aspectos y te sientes como nuevo literalmente.
¿Cuáles son los riesgos de la intervención de prótesis de cadera?
Las prótesis de cadera no suelen tener complicaciones, pero es cierto que en ocasiones requieren de un remplazo. En el 2 % de los casos cuando se trata de una intervención por artrosis y en el 10 % cuando es por una fractura. Por supuesto, son solo estadísticas y aunque pueda sonar tópico, cada paciente es un mundo.
Otro riesgo es el de infección o luxación durante los primeros 2 o 3 meses. Para evitar que esto ocurra, es bueno seguir los consejos que veías en el caso de la recuperación de las personas mayores. Cuando pasa el periodo que acabamos de comentar, es muy extraño que aparezcan estos problemas y se puede hacer la vida con total normalidad.
Caminar suele ser la mejor rehabilitación posible, pero es probable que se recomienden también los cuidados de un fisioterapeuta. Sigue siempre los consejos de tu médico al respecto.
¿Cuánto suele durar una prótesis de cadera?
Como has visto en el apartado anterior, en ocasiones hay que remplazar las prótesis. Antes duraban un tiempo determinado, sobre los 15 años porque también se desgastaban. Ahora se coloca un material deslizante que alarga en gran manera la vida de la prótesis.
No queremos mentirte, en algunos casos sigue siendo necesario remplazar la prótesis por distintas cuestiones. No tengas miedo, sobre todo si eres una persona joven, ya que las técnicas evolucionan constantemente. Además, después de pasar por una operación de este tipo, comprobarás que no es un proceso tan duro como imaginabas.
En resumen, la intervención de prótesis de cadera es una operación segura, exitosa y con unos tiempos de recuperación bastante cortos. Por lo tanto, si tienes que someterte a esta intervención, hazlo con la seguridad de que será todo un alivio.