¿Te has decidido por fin a terminar para siempre con tu problema de hemorroides? Enhorabuena, es la mejor decisión que puedes tomar. Es cierto que irá acompañada de algunos miedos. No te diremos que será un camino de rosas, pero sí que se trata de un proceso que merece la pena. Para reducir tus temores, desde Tu Sala de Espera, como expertos médicos, te invitamos a conocer cómo es el postoperatorio de operación de hemorroides.
¿Qué debes conocer antes de saber cómo es el postoperatorio de operación de hemorroides?
Antes de descubrir cómo será el postoperatorio de operación de hemorroides, te interesa conocer bien el problema. Se trata de una especie de varices que pueden estar alrededor del ano o en su interior.
Su origen puede ser muy diverso, pero suele estar relacionado con algún tipo de esfuerzo que provoca la inflamación y el crecimiento de las venas hemorroidales, estas son sus principales causas:
- Estreñimiento habitual.
- Diarreas frecuentes.
- Llevar una vida sedentaria.
- Pasar mucho tiempo sentado.
- El embarazo y el parto.
Existen distintos tratamientos para las hemorroides, que dependerán de su grado de afectación. En los casos más leves puede ser suficiente con un cambio de hábitos. Por ejemplo, si padeces estreñimiento, con una dieta rica en fibra y bebiendo más agua, se puede corregir y pueden desaparecer por sí solas.
Además, también son de ayuda las cremas de corticoides para reducir las molestias o algunos remedios naturales, como los baños calientes. Es probable que así lleguen incluso a desaparecer.
No obstante, insistimos en que solo será así en los casos más leves. En los más graves, será necesario utilizar una técnica más invasiva. Existen varias opciones, una de ellas es la operación de hemorroides o hemorroidectomía.
¿En qué consiste la operación de hemorroides?
La hemorroidectomía es la extirpación quirúrgica de las hemorroides. Lo habitual es que se realice con anestesia general e implique pasar al menos una noche en el hospital. Después tendrás que afrontar el postoperatorio siguiendo los consejos de tu médico, que serán similares a los que te mostramos a continuación.
¿Cómo es el postoperatorio de operación de hemorroides?
Después de la intervención, cuando todavía estás sedado, el médico suele aplicar una crema anestésica. El efecto de la pomada postoperatorio dura unas 12 horas y durante el día que pases en el hospital te suministrarán los calmantes que sean necesarios.
Una vez que llegues a casa, puedes tener algunas molestias e incluso dificultades para caminar de la forma habitual. No te asustes, ya que forma parte de la recuperación normal.
Hablando de normalidad, lo habitual es que a los 2 o 3 días puedas volver a tus actividades cotidianas. Eso sí, no esperes una recuperación total hasta que no pasen unas dos semanas.
Es importante que durante el periodo que hemos mencionado sigas todas las recomendaciones del proctólogo, el profesional que ha realizado la intervención, serán similares a estas:
- Ducha. El día que pases en el hospital después de la operación no debes ducharte, deja que pasen 24 horas desde la intervención para hacerlo.
- Calmantes. Si tienes molestias, toma los calmantes que te haya recetado tu médico. Pueden ser analgésicos y también una crema para la zona afectada. También te puede dar algún fármaco para ablandar las heces. Es normal tener algo de inflamación después de operación de hemorroides en la zona, pero consulta a tu médico si aparece en tu caso.
- Dieta. Sigue una dieta saludable, abundante en fibra. Además, bebe dos litros de agua como mínimo cada día. Si te preguntas qué comer después de una operación de hemorroides, la respuesta es mucha fruta y verdura. También reduce los alimentos astringentes, como el arroz.
- Baños de asiento. Tomar baños de asiento con agua caliente sirve para aliviar las molestias. Espera esas primeras 24 horas para hacerlos.
- Tiempo sentado. Intenta no pasar mucho tiempo sentado durante esas primeras dos semanas para evitar dolor y problemas de cicatrización. Si tienes que hacerlo, utiliza un cojín especial.
- Peso. Intenta no coger pesos durante dos semanas. El esfuerzo podría provocar no solo dolor, sino que se desgarre la herida. Mucho cuidado.
- Compresas. Quizás tu médico te recomiende el uso de compresas, ya que son normales los pequeños sangrados los primeros días.
- Vida tranquila. Aunque tus circunstancias no sean demasiado favorables, es importante que lleves una vida tranquila al menos las dos primeras semanas después de la intervención. Evitarás que sangre la herida y otras complicaciones.
- Revisiones. Cumple con todas las revisiones que te haya pautado tu médico. Además, acude a urgencias si tienes la impresión de que algo no va bien.
¿Defecar después de operación de hemorroides es doloroso?

Sin duda, una de las preguntas que se hace cualquier persona que se va a someter a una operación de hemorroides es esta: ¿será doloroso defecar? Lo cierto es que no tendría por qué serlo, pero tienes que poner de tu parte para conseguirlo.
Además, de la dieta rica en fibra y los medicamentos para ablandar las heces, estos consejos te pueden ser útiles:
- Ve al baño siempre que tengas ganas, no lo dejes para otro momento.
- No pases mucho tiempo sentado.
- No hagas esfuerzos.
En el caso de que sientas dolor, te recomendamos que acudas a tu médico. Quizás necesites tomar laxantes durante algunos días. Ir al baño es uno de los pasos más importantes dentro de la recuperación de operación de hemorroides. De hecho, es posible que no te den el alta hasta que no hagas una primera deposición.
¿Qué complicaciones tiene la operación de hemorroides?
En principio la operación de hemorroides es una técnica segura y que no suele complicarse. Esos sí, debes acudir al médico en los casos que ya hemos comentado y a urgencias si detectas cualquiera de estos problemas:
- Sangrado abundante.
- Mucho dolor.
- La zona está muy inflamada.
- Sube la fiebre.
- No puedes orinar.
- La herida desprende calor.
¿Cómo queda el ano después de una operación de hemorroides?
No tengas miedo de preguntar a tu médico sobre cómo quedará el ano después de la operación. Tu sensación será que está algo más cerrado. Sin embargo, lo habitual es que vuelvas a percibir que todo es normal a los pocos días. A nivel estético el resultado será excelente.
¿Pueden volver a salir las hemorroides después de la operación?
Si notas un bulto tras operación hemorroides, puedes ser producto de la inflamación de la zona. Aunque una vez más te recomendamos que se lo comentes a tu médico.
Es cierto que la operación tiene una tasa de éxito muy alta, en algunos casos, pueden volver las hemorroides. Sobre todo si no se controlan las causas que las provocan. Sin embargo, queremos insistir en que es algo infrecuente.
Conocer cómo es el postoperatorio de operación de hemorroides seguro que te hace perder el miedo a esta intervención. Desde tu Sala de Espera te la recomendamos, literalmente serás una nueva persona.