La mejor forma de evitar los problemas de salud es la prevención. Llevar una vida saludable a todos los niveles es fundamental para conseguirlo. Aun con todo, no se puede disfrutar siempre de una salud perfecta. En estos casos, lo ideal es identificar las dolencias lo antes posible. Por eso, desde tu Sala de Espera, como expertos en salud, te invitamos a conocer qué es una hernia inguinal y otra información que te resultará interesante.
¿Qué es una hernia inguinal?
Una hernia inguinal se da cuando parte de las vísceras del abdomen salen hacia el exterior a través de la pared abdominal. Percibiéndose en muchas ocasiones un abultamiento en la zona por la que han abandonado su lugar habitual.
Para entender mejor lo que sucede, hay que tener en cuenta que el abdomen contiene en su interior vísceras, que a su vez están protegidas por una capa llamada peritoneo. Su función es lubricar este órgano y favorecer los movimientos intestinales en el momento de la digestión.
Cuando funciona bien, el contenido del abdomen presiona las paredes hacia el exterior. Si existe cualquier pequeña apertura, las vísceras o el peritoneo pueden abandonar la cavidad abdominal. Si esto sucede, puede resultar muy doloroso. Además, como veremos más adelante puede conllevar problemas graves de salud.
¿Qué tan grave es una hernia inguinal?
En principio, no es un problema grave de salud. Sin embargo, si no se atiende a tiempo se puede complicar y llegar a ser mortal. Su único tratamiento es la cirugía. Aunque solo tengas molestias, es recomendable que te operes cuanto antes para evitar las complicaciones que hemos comentado.
Las operaciones de hernia inguinal son sencillas y conllevan un riesgo bajo. Se suelen realizar por laparoscopia y el tiempo de recuperación no suele ser muy elevado.
¿Qué es una hernia inguinal estrangulada?
La hernia inguinal estrangulada se da cuando sale el contenido del abdomen rodeado por un saco herniario atravesando un orificio del abdomen. Los intestinos presionan las vísceras y se complica la llegada de sangre a la zona. Si no se trata a tiempo, puede causar una isquemia y la muerte de los tejidos que forman la hernia.
Si te preguntas cómo saber si una hernia inguinal está estrangulada, la respuesta para un medico es sencilla, ya que presenta unos síntomas tan característicos como estos:
- Dolor al palpar la zona.
- Pinchazos al hacer movimientos sencillos.
- Aunque el dolor remite con analgésicos, cuando pasa su efecto sigue aumentando.
- Náuseas y vómitos que acompañan al dolor.
- Interrupción del tránsito intestinal, lo que conlleva problemas para comer o incluso para beber.
- Fiebre.
Si ante estos síntomas no se actuara, el estado de los tejidos que han quedado atrapados será cada vez peor y llegará la isquemia intestinal. Como hemos dicho, puede provocar que se necrose el tejido y que se rompa parte de la pared intestinal. Si no se actúa, podría causar un infarto y la muerte del paciente.
No obstante, no hay razón para alarmarse, ya que si se acude al médico con los primeros síntomas, el diagnóstico es sencillo y se realizará una cirugía de urgencia para que el problema no siga aumentando.
¿Qué es una hernia inguinal indirecta?
Existen varios tipos de hernias inguinales, pero vamos a hablar de los dos más habituales las directas y las indirectas:
- Hernia inguinal directa. La hernia se forma en la pared abdominal, en la zona de la ingle. Los músculos del abdomen están por así decirlo conectados con los de la pierna y en esa parte del cuerpo existe una zona más débil por la cual las vísceras pueden pasar con más facilidad.
- Hernia inguinal indirecta. Es la hernia que se da con más frecuencia en los niños. De hecho, en la mayoría de los casos nacen con ella. Además, aparece sobre todo en hombres debido a su anatomía. La explicación es que tienen un orificio por el que pasan tanto los vasos sanguíneos del testículo como el conducto seminal. De esta forma, es posible que los espermatozoides salgan al exterior durante las relaciones. Si este orificio es más grande de lo habitual, en muchos casos se forma una hernia. Las vísceras salen hacia el escroto. Cuando esto sucede, la hernia se percibe en la ingle, como es habitual, pero también puede estar en el escroto.
¿Cómo saber si tengo una hernia inguinal?
Siguiendo con lo comentado en el punto anterior, en el caso de los hombres la palpación para detectar una hernia inguinal no solo debe hacerse en la zona de la ingle, sino también en el escroto. Por eso, es tan importante que ante cualquier abultamiento anormal en la zona se acuda al médico cuanto antes.
Hay que dejar claro que las mujeres también sufren hernias inguinales, pero por la anatomía de los hombres es más frecuente en ellos. Dicho esto, volvamos al tema que nos ocupa y veamos a qué se debe o que la provoca.
¿Qué produce una hernia inguinal?
Si habláramos a nivel general, podríamos decir que el motivo de todas las hernias inguinales es que la pared abdominal se ha debilitado más de lo normal, sin embargo, podemos analizar algunos motivos más específicos, como estos:
- Congénitas. Es la causa más común de las hernias que se dan en los niños. Ocurren porque el conducto de la zona de la ingle lleva a que no se formen de la manera adecuada las paredes de los músculos antes del nacimiento.
- Incremento de la presión abdominal. Es algo que puede suceder por esfuerzos que se prologan en el tiempo o por un esfuerzo concreto. Estas son algunas de las causas que pueden producir la hernia:
- Levantar peso de forma habitual.
- Tos crónica.
- Realizar esfuerzos constantes para defecar o miccionar.
- El embarazo.
- La obesidad.
- Debilidad de la pared abdominal. Algunas personas tienen un menor tono muscular en la zona que forman el músculo recto anterior y el ligamento inguinal. Es una debilidad que pueden aprovechar las vísceras para salir al exterior.
Como has visto son varias las respuestas a la pregunta qué causa la hernia inguinal.
¿Cómo se produce este tipo de hernias?
Antes de continuar, queremos incidir en cómo se hace una hernia inguinal. En resumen, podemos decir que puedes nacer con ella, que puedes tener una predisposición a padecerla o que puede estar causada por un esfuerzo constante o súbito.
¿Cómo saber si tengo una hernia inguinal?
Aunque ya hemos hablado de algunos de sus síntomas de forma general, queremos resumir los principales síntomas que presenta una hernia inguinal, son estos:
- Aparece un bulto en la ingle o en el escroto que va cambiando de posición.
- El bulto incrementa su tamaño al hacer esfuerzos con la zona del estómago.
- Se ve mejor cuando se está de pie que tumbado.
- Lo habitual es que se pueda empujar hacia el interior.
- Dolor que desaparece empujando la hernia hacia dentro o con analgésicos.
- Puede aparecer estreñimiento debido al dolor que provoca defecar.
Cuando solo se dan estos síntomas, entre comillas, es bueno ir al médico cuanto antes para que valore el problema. Si se confirma que se trata de una hernia, recomendará una operación cuanto antes, pero sin que sea urgente.
En el momento en el que aparezcan síntomas más serios, hay que ir a urgencias para obtener un diagnóstico más rápido, ya que se puede estar complicando la hernia inguinal. Estas son las señales de alarma que debes valorar:
- Náuseas o vómitos.
- Fiebre.
- Que la zona está endurecida.
- Dolor difícil de soportar y que no desaparece con analgésicos.
Piensa que cuando esto ocurre la hernia se puede estar estrangulando, pero también existe una complicación previa que se conoce como hernia encarcelada. Se da cuando el tejido que compone la hernia no se puede mover. Además, aparece un dolor muy fuerte que no se calma con analgésicos.
Cuando una hernia encarcelada no se opera con rapidez, se convierte en una hernia estrangulada. No hace falta comentar lo peligrosa que resulta esta complicación, ya que puede provocar incluso la muerte.
Seguro que con este resumen de sus síntomas principales ya sabes cómo identificar una hernia inguinal. Desde luego lo importante no es que tu te diagnostiques esta enfermedad, sino que lo haga un médico.
Por lo tanto, desde tu Sala de Espera, te recomendamos que si tienes la más mínima sospecha de sufrir una hernia inguinal, que acudas cuanto antes al médico. De hecho, si las señales de tu cuerpo son preocupantes, no esperes más y ve a los servicios de urgencias. Actuar así te puede llevar incluso a salvar tu vida. No lo olvides.