Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Blog

dieta-equilibrada
Salud

Dieta equilibrada y sana: cómo conseguirla

Una dieta equilibrada es aquella que proporciona todos los nutrientes que la persona necesita para que su organismo funcione correctamente. Con frecuencia se habla de dieta equilibrada como aquella en la que se ingiere una proporción correcta de todos los nutrientes que, como regla general, estarían en el siguiente rango: entre un 50 y 60% de hidratos de carbono, entre un 15% y un 20% de proteínas y entre un 20% y un 30% de grasas.

Leer más
reaccion-alergica
Alergias alimentarias

Reacción alérgica alimentaria. Claves para detectarla y tratarla

La reacción alérgica se produce cuando el organismo entra en contacto con un elemento alérgeno, al que previamente se había sensibilizado, que es el que le produce los síntomas. Puede manifestarse inmediatamente o varias horas después de que el organismo entre en contacto con el alérgeno. En los casos más graves puede llegar a producir la muerte. 

Leer más
vitiligo
Problemas dermatológicos

Vitiligo: todo lo que tienes que saber

El vitiligo es una enfermedad de la piel, de causas desconocidas, que se caracteriza por la pérdida de pigmentación en determinadas zonas del cuerpo, en las que se pierde el pigmento de la misma. Puede aparecer en cualquier área de la piel aunque las zonas más afectadas suelen ser la cara, la boca, los párpados, los genitales, las manos y las muñecas.

Leer más
intolerancia-a-la-lactosa
Intolerancia Alimentaria

Intolerancia a la lactosa: lo que no sabías sobre ella

¿Crees que sabes todo sobre la intolerancia a la lactosa? Aquí descubrirás mucho más de lo que imaginas. Pocas cosas producen mayor frustración que el tener que abstenernos de nuestras comidas favoritas. Los lácteos figuran en la lista de ingredientes preferidos de una gran cantidad de personas. Lamentablemente, figuran en la lista de alimentos que más dolencias y molestias pueden producir. 

Leer más
enfermedad-celiaca
Enfermedades autoinmunes

Enfermedad celíaca: conócela en profundidad

La enfermedad celíaca es una patología crónica del intestino desencadenada por el consumo de gluten, una mezcla de proteínas que contienen algunos cereales (trigo, cebada, centeno). La patología se manifiesta principalmente por síntomas digestivos (diarrea, dolor, hinchazón). 

Leer más
artritis-psoriasica
Artritis

Artritis psoriásica: qué es

La artritis psoriásica es una enfermedad de difícil solución, sin embargo, se puede tratar, dado que existen soluciones que permiten controlarla. Cuando es diagnosticada a tiempo, es posible frenar los daños a las articulaciones, así como disminuir o eliminar la inflamación y el dolor. 

Leer más
alopecia-areata
Enfermedades autoinmunes

Alopecia areata

La alopecia areata es una enfermedad de la piel muy impredecible que produce  pérdida de cabello y la formación de zonas aisladas sin cabello. Pertenece a las enfermedades del tipo autoinmunes. A menudo, podemos encontrar esta patología en varios miembros de una misma familia. Puede estar asociada a otras enfermedades autoinmunes, como la anemia perniciosa, el lupus eritematoso y el vitiligo. También es frecuente que se produzca en pacientes con un defecto cromosómico, como el síndrome de Down.

Leer más
sindrome-sjogren
Enfermedades autoinmunes

Síndrome de Sjogren: un proceso crónico complejo

Podemos definir al síndrome de Sjogren como una enfermedad autoinmune, es decir, un proceso en el que el sistema inmunitario ataca a su propio organismo por error. Los síntomas se presentan de forma diferente en cada caso. De ese modo, el cuerpo agrede a aquellas glándulas encargadas de producir la saliva y las lágrimas, lo que produce sequedad en ojos y boca. Como resultado, otras partes del cuerpo se verán afectadas del mismo modo.

Leer más
enfermedad-inflamatoria-intestinal
Enfermedades autoinmunes

Enfermedad inflamatoria intestinal

El término enfermedad inflamatoria intestinal (Ell) incluye una serie de enfermedades intestinales que afectan al tubo digestivo, generando procesos inflamatorios crónicos en algunas de sus partes. La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son los trastornos más significativos dentro de este tipo de enfermedad. Afectan en la misma medida a hombres y mujeres, generalmente con edades comprendidas entre los 20 y los 40 años, aunque puede aparecer en cualquier momento de la vida. 

Leer más
esclerosis-sistemica
Enfermedades autoinmunes

Esclerosis sistémica

Entre las enfermedades raras que se extienden cada vez entre una mayor cantidad de personas la esclerosis sistémica obtiene una importancia remarcada. Esta esclerodermia puede detectarse debido a unos síntomas concretos y es fundamental comenzar a tratarla lo antes posible para poder poner freno a sus consecuencias y alargar la esperanza de vida. Cuanto antes se trabaje en ella antes se podrán obtener resultados que beneficien a la salud del paciente. 

Leer más
espondilitis-anquilosante
Artritis

Espondilitis anquilosante

La espondilitis anquilosante se reconoce habitualmente por sus manifestaciones físicas. Sin embargo, no debemos olvidar que los síntomas asociados a esta dolencia también pueden crearnos problemas en el plano psicológico. Hablamos de ansiedad, depresión, incluso de trastornos del sueño. No en vano cerca de un setenta por ciento de los pacientes que sufren la enfermedad presentan estos desórdenes.

Leer más
esclerosis-multiple
Enfermedades de etiología imprecisa

¿Qué es la esclerosis múltiple?

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad impredecible que en muchas ocasiones resulta incapacitante para la persona que la padece. La EM afecta al sistema nervioso central, interrumpiendo el flujo de información que se da entre el cerebro y el cuerpo. Se trata de una patología que hoy en día no tiene un tratamiento definitivo pero que puede atenderse para conseguir mejorar la calidad de vida del paciente.

Leer más