Cuando se sufre cualquier enfermedad, es necesario buscar su tratamiento, pero sobre todo su curación. Mientras llega ese momento, debes aprender a sobrellevar lo mejor posible la situación. Desde Tu Sala de Espera, como expertos en salud, te mostramos cómo tratar y vivir con una hernia inguinal. Descubrirás también que será solo algo temporal.
¿Cómo curar una hernia inguinal?
Aunque a lo largo de las siguientes líneas iremos profundizando en este asunto, queremos dejar claro desde el principio que la única forma de curar una hernia inguinal es mediante la cirugía. El resto de los tratamientos son para aliviar los síntomas hasta que llegue el momento de la operación.
¿Qué médico opera este tipo de hernias?
Lo primero que debes hacer si crees que padeces una hernia inguinal, es acudir a tu médico de atención primaria para que pueda realizar un diagnóstico. Si los síntomas que presentas son graves, es conveniente que acudas a los servicios de urgencias.
Las hernias inguinales tienen la particularidad de que no siempre producen síntomas. Por eso, en algunos casos cuando se manifiestan ya están en un estado muy avanzado, por lo que será necesario ir a urgencias, como hemos comentado. Lo que suele ocurrir es que se encarcela o estrangula la hernia. Entonces, el dolor es extremo y corre peligro la vida del paciente.
Con independencia de que acudas a urgencias o no, el especialista indicado para operar una hernia inguinal es un cirujano especializado en el aparato digestivo. Sin embargo, en caso de que corra riesgo la vida del paciente y no haya ninguno disponible, se puede ocupar un cirujano general. Cuenta con los conocimientos necesarios para realizar la intervención con éxito.
Ahora que ya sabes qué médico lo trata, veamos si la cirugía es siempre obligatoria.
¿Qué pasa si no te operas de una hernia inguinal?
Lo primero que debes tener claro es que una hernia inguinal nunca va a curarse por sí sola. Es cierto, que pueden pasar años sin que den síntomas graves, pero lo habitual es que en algún momento se compliquen.
Algunos pacientes no van al médico o van posponiendo la intervención, es un error. Insistimos en que lo único que se puede conseguir es que se agrave y pueda poner en riesgo incluso tu propia vida.
Por no hablar de que si no se opera la hernia, los síntomas que presenta irán incidiendo de manera negativa en tu bienestar de distintas formas. Te ocasionará problemas digestivos, dolor y otros más serios.
Por lo tanto, si te preguntas cómo quitar una hernia inguinal sin cirugía, ahora ya sabes que es imposible. Que es imprescindible ponerte en manos de un especialista y pasar por quirófano.
Es más, a la pregunta cómo tratar una hernia inguinal sin cirugía podríamos responder que durante un tiempo se pueden tener una serie de cuidados. Es lo que habrá que hacer mientras se espera tu cita con el quirófano, ya que es imposible que se pueda curar sin operar.
¿Cómo curar una hernia inguinal con remedios caseros?
Estarás pensando que esta pregunta no es muy lógica, ya que acabamos de afirmar que la única forma de curar una hernia inguinal es recurriendo a la cirugía.
Lo cierto es que existen algunos remedios que te pueden ayudar a aliviar los síntomas, pero nunca van a terminar con el problema. Por eso, es tan importante que si sabes o sospechas que padeces una hernia inguinal acudas a tu médico cuanto antes.
¿Qué ejercicios puedo hacer?
Mientras esperas la operación puedes seguir haciendo algo de ejercicio físico:
- Caminar. Salir a caminar es un buen ejercicio cuando tienes una hernia. Eso sí, la intensidad debe ser baja, como si estuvieras dando un paseo. Una hora al día, del tirón o divida en dos veces, ayudará a mantenerte en forma.
- Natación. El agua siempre es muy beneficiosa para los problemas de salud. Puedes nadar pero sin forzar la zona de la ingle, ya que se puede llegar a cargar demasiado.
- Abdominales. Si optas por hacer abdominales, debes tener mucho cuidado. Los más adecuados son los hipopresivos, ya que trabajan la zona del abdomen, pero sin impactar en la ingle.
Estos son algunos ejercicios que quizás puedas hacer si tienes una hernia. Decimos esto, porque siempre debes consultar con tu médico si resultan o no convenientes. Por supuesto, después sigue todas sus indicaciones en cuanto a intensidad y frecuencia.
¿Cómo vivir con una hernia inguinal?
Como ya hemos dicho, hasta que llegue el momento de pasar por quirófano, es necesario saber cómo convivir con una hernia inguinal. Estas son algunas precauciones que debes tomar para que no se complique y para que el tiempo de espera sea lo menos incómodo posible:
- Esfuerzos. Evita realizar todo tipo de esfuerzos, tanto en tu vida diaria como en tu trabajo. Por ejemplo, mover o levantar peso.
- Ropa. Evita usar ropa ceñida que presione la zona de la hernia, ya que te puede provocar molestias.
- Dieta. Lleva una dieta sana, variada y equilibrada. Además, debe ser rica en fibra y beber al menos dos litros de agua cada día. ¿Qué conseguirás? Además de encontrarte mejor a todos los niveles, tendrás menos posibilidades de sufrir estreñimiento. Huelga decir que hacer esfuerzos al defecar provocará que se complique tu hernia.
- Peso. Siguiendo con la línea del punto anterior, evita el sobrepeso. Si ya lo tienes, seguro que tu médico te pone a dieta para bajar los kilos que sean necesarios. Piensa que este problema aumenta la presión en la zona de la ingle y por lo tanto conlleva que empeore su estado.
- Ejercicio. Como ya has visto, puedes hacer algo de ejercicio para mantenerte en forma. Siempre bajo el control de tu médico.
¿Qué tomar para el dolor de hernia inguinal?
Seguro que te preguntas cómo aliviar el dolor de la hernia inguinal hasta que llegue la operación. Además de seguir todos los consejos que has visto con anterioridad, también es importante que no te automediques.
Tu médico puede pautarte analgésicos que alivien las molestias. Eso sí, si el dolor es muy intenso, no tomes ningún fármaco. Debes acudir a urgencias sin dilación, porque puede ser señal de que se ha estrangulado la ingle.
¿Cómo desinflamar una hernia inguinal?
Además, de seguir los consejos del apartado anterior, puedes utilizar hielo aplicado de forma indirecta para reducir la inflamación causada por este tipo de hernia. En este caso, también te sugerimos que consultes a tu médico si resulta conveniente para ti en particular.
Está claro que hay diferentes respuestas a la pregunta cómo aliviar una hernia inguinal. Ha llegado el momento de centrarnos en la solución definitiva y que siempre es necesaria: la cirugía.
¿Cómo se opera una hernia inguinal?
En la actualidad, se suele operar por laparoscopia. Se trata de una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional, aunque también se puede recurrir a ella.
En cualquier caso, el procedimiento es sencillo. El primer paso es hacer una incisión o varias si es por laparoscopia. Después, se introducen las vísceras en la cavidad abdominal y se cierra el orificio por el cual han salido. Por último, se suturan las incisiones que se hayan realizado.
En ocasiones, no será posible reparar la pared abdominal mediante una sutura. Entonces, será necesario utilizar una malla que refuerce la zona. Después, también se cerrarán las incisiones.